Contar con un presupuesto en esta temporada de fiestas es crucial para evitar gastos innecesarios y no aumentar tus deudas (conoce algunos consejos para liberarte de ellas en nuestro blog). Recuerda que no se trata solo de regalos, también cuenta la comida, las decoraciones y los viajes. Algunas claves para organizar tu presupuesto son:
Determina cuánto dinero tienes disponible para las celebraciones.
Separa tus gastos esenciales de los gastos festivos.
Identifica lo que realmente necesitas (los ingredientes para las comidas navideñas, los regalos y los adornos).
Categoriza tus compras y fija un presupuesto para cada una, esto te ayudará a no saltarte nada y a considerar cada detalle.
Evita gastos innecesarios y prioriza lo realmente importante.
Controla tus gastos y verifica continuamente que estás dentro de tus límites.
No olvides incluir en tu presupuesto los gastos adicionales comunes durante las festividades, por ejemplo gastos de viajes, aumento en facturas de servicios y eventos sociales.
Una estrategia eficaz para ahorrar dinero en tus compras navideñas es planificar y realizarlas con suficiente antelación. De esta manera, no te verás atrapado haciendo compras de último minuto, que a menudo resultan en gastos más altos debido al limitado abanico de opciones. Pero si te encuentras ajustado de tiempo, considera estos tips:
Aprovecha las ofertas y descuentos: Es posible que en estas fechas navideñas encuentres grandes ofertas atractivas en tiendas minoristas y online. Pero, ¿son realmente un ahorro o solo una estrategia de mercadeo para que compres más? Analiza y maximiza tu presupuesto siendo estratégico al utilizar estas ofertas.
Compara precios: Existen varias herramientas digitales que pueden ayudarte a comparar precios en un instante. Existen algunas aplicaciones y sitios web como Los Precios.co o Price It, donde puedes investigar y asegurarte de que tus compras navideñas sean las más económicas posibles.
Si te encuentras en una situación en que los ingresos no alcanzan o simplemente quieres ahorrar, puedes lograr una celebración inolvidable sin tener que gastar una fortuna. A continuación te damos algunas ideas:
Organiza una cena compartida: Crea un menú planificado con anticipación, utiliza ingredientes asequibles e invita a tus seres queridos a colaborar, pidiendo que cada uno traiga un platillo.
Realiza actividades gratuitas en familia: Juegos de mesa, ver películas en casa o visitar lugares de interés público con entrada libre.
Juega “secret santa” o intercambios de regalos: Esta idea funciona de forma similar al amigo secreto. Al solo darle regalo a una persona y establecer un límite de precio para cada regalo, la emoción de dar y recibir permanece mientras mantienes intactos tus ahorros.
Opta por regalos hechos a mano: Nada transmite mejor el espíritu navideño que un regalo hecho a mano, lleno de amor y esfuerzo. Además, puedes personalizarlos a tú gusto, dando un toque único e irrepetible a cada obsequio.
En diciembre, junto con la temporada navideña, llega la tan esperada prima de fin de año. Para muchos recibir la prima en diciembre es más que un beneficio económico; representa la oportunidad de hacer frente a los gastos asociados con las festividades navideñas.
Por eso te recomendamos que seas estratégico en su uso priorizando pagos pendientes, ahorros y necesidades esenciales antes de los gastos navideños. Este enfoque te brindará un mayor control sobre tus finanzas y evitará sorpresas desagradables en el nuevo año.
Controlar las tentaciones de las compras navideñas puede ser una tarea difícil, pero vale la pena si consideramos la tranquilidad financiera que obtendremos a largo plazo.
Para eso debes desarrollar una mentalidad crítica ante las 'ofertas irresistibles'. A menudo, estos descuentos no son tan buenos como parecen y podrían llevarte a compras innecesarias y costosas. Mantente firme y no te dejes llevar por el impulso, ya que en ocasiones pueden resultar en graves consecuencias financieras, como el uso excesivo de las tarjetas de crédito o acumulación de varias deudas sin pagar.
En conclusión si abordas los gastos navideños con estas estrategias inteligentes, podrás disfrutar de la temporada con la certeza de que estás cuidando tu bienestar financiero. Recuerda, la verdadera esencia de la Navidad no reside en el valor de los regalos y no es necesario endeudarte para disfrutar las fiestas.
Si tienes problemas para pagar tus deudas, en Repagalia podemos ofrecerte la orientación necesaria y ayudarte en todo el proceso para que simplifiques tus pagos logrando importantes descuentos en tus deudas. ¡No dudes en contactarlos!
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
En este momento no tenemos la web operativa, para cualquier consulta sobre su expediente escríbanos a clientes@repagalia.co