Datacrédito es una de las centrales de riesgo que recopila y gestiona la información crediticia de las personas y empresas en Colombia. Básicamente, funciona como un archivo de nuestro historial financiero, donde se registran aspectos como préstamos, tarjetas de crédito, deudas, y el cumplimiento de nuestros pagos. Este historial forma nuestro puntaje de crédito, un número que refleja nuestra "salud financiera" y que utilizan los bancos, empresas de servicios y otras entidades para evaluar el riesgo de concedernos crédito.
¿Cómo se calcula el puntaje en Datacrédito?
El puntaje de crédito en Datacrédito se determina con base en varios factores:
Estos factores generan reportes positivos y negativos, que registran tu comportamiento y afectan directamente tu puntaje.
En general, se considera que un puntaje es "negativo" cuando se encuentra en un rango bajo (por debajo de 500 puntos, aunque esto puede variar según la entidad). Este puntaje indica que la persona ha tenido problemas con sus pagos o que tiene deudas importantes sin pagar.
Es importante recordar que cualquier reporte negativo debe ser comunicado previamente a la persona, ya sea natural o jurídica, conforme a lo estipulado en los lineamientos de la Ley Hábeas Data. En protección al cliente, el reporte negativo en las centrales de riesgo se realiza después de 20 días desde que la entidad envía una notificación (a la última dirección registrada) sobre el incumplimiento de su obligación. Durante este período, el cliente tiene la oportunidad de demostrar o realizar el pago de la deuda, o bien cuestionar aspectos como el monto, la cuota y la fecha de vencimiento.
Algunas de las razones más comunes por las cuales una persona puede tener un puntaje negativo en Datacrédito son:
Un puntaje negativo tiene diversas repercusiones que pueden limitar el acceso a servicios financieros y a mejores condiciones crediticias.
Conocer nuestro puntaje en Datacrédito es el primer paso para mejorar la situación financiera. Datacrédito permite consultar el puntaje a través de su sitio web. Existen dos tipos de consultas: una gratuita que permite ver una versión simplificada y una versión paga con detalles completos y alertas de cambios.
Es recomendable verificar el puntaje periódicamente para poder actuar con rapidez en caso de detectar errores o cambios inesperados.
Si descubres que tienes un puntaje bajo, existen varias estrategias para mejorarlo. A continuación, te damos algunos consejos clave:
Un puntaje negativo en Datacrédito no es una situación permanente. Con un plan de pago adecuado, hábitos financieros responsables y herramientas de apoyo, cualquier persona puede mejorar su puntaje y acceder a mejores oportunidades financieras. La clave es actuar con responsabilidad, informarse y tomar decisiones financieras que garanticen un futuro estable y libre de deudas innecesarias.
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
En este momento no tenemos la web operativa, para cualquier consulta sobre su expediente escríbanos a clientes@repagalia.co