calcular intereses de un préstamos

¿Cómo calcular el interés de un préstamo fácilmente?

05/12/2024 | DEUDAS
Cuando pedimos un préstamo a una entidad financiera, ya sea un banco o una cooperativa, se nos cobra un interés por el uso del dinero prestado. Este interés es un costo adicional al monto que solicitamos. Las tasas de interés pueden variar dependiendo de varios factores como el tipo de crédito, el plazo de pago, nuestra capacidad de pago y las condiciones del mercado. En este artículo, te explicaremos cómo calcular el interés de un préstamo, comenzando por entender los diferentes tipos de tasas de interés y los términos clave que debes conocer.

Para empezar es importante que entiendas ciertos términos relacionados con el cálculo de los intereses de un préstamo. Aquí tienes un glosario con los más relevantes:

  • Capital: Es la cantidad de dinero que solicitas prestada a la entidad financiera.
  • Interés: Es el costo que pagas por el uso del dinero prestado. Este se calcula como un porcentaje del capital.
  • Plazo: Es el tiempo que tienes para pagar el préstamo.
  • Amortización: Es el proceso de ir pagando el préstamo, que incluye el pago de intereses y la reducción del capital.
  • Cuota: Es el monto que pagas periódicamente para devolver el préstamo, que puede incluir tanto el capital como los intereses.
  • Monto total a devolver: Es la cantidad final que pagarás por el préstamo, que incluye el capital y todos los intereses generados.
  • Tasa de Interés Efectiva: se refiere al monto real de los intereses que pagas en un préstamo, teniendo en cuenta las capitalizaciones periódicas de los intereses. Si los intereses se aplican varias veces al año, la tasa efectiva será mayor que la nominal.
  • Tasa de Interés Nominal: Es una tasa que se usa en algunos créditos donde los intereses no se suman al capital, sino que se calculan solo sobre el monto inicial. Generalmente, se presenta como una tasa anual, pero puede aplicarse en periodos más cortos.
  • Tasa de mora: Se refiere al porcentaje adicional que se cobra cuando un deudor no cumple con el pago de una obligación financiera (como un préstamo o tarjeta de crédito) dentro del plazo establecido.

Tipos de Tasa de Interés en Colombia

En Colombia, los préstamos pueden tener diferentes tipos de tasas de interés, principalmente el interés simple y el interés compuesto. Cada uno se calcula de manera distinta y afecta el monto que tendrás que pagar al final de tu crédito.

1. Interés Simple

El interés simple se calcula solo sobre el monto inicial del préstamo, es decir, no se tienen en cuenta los intereses que se generan en pagos anteriores. Los intereses permanecen constantes durante todo el periodo del crédito, lo que hace que el pago sea predecible y estable.

2. Interés Compuesto

El interés compuesto, a diferencia del simple, se calcula sobre el capital inicial más los intereses generados durante el periodo del préstamo. Esto significa que los intereses se "acumulan", y cada mes se generan intereses sobre el capital más los intereses previos. Este tipo de interés puede hacer que el saldo del préstamo crezca más rápidamente.

¿Cómo calcular el interés de un préstamo?

Teniendo en cuenta los tipos de interés te enseñamos una formula para calcular cada uno:

¿Cómo calcular el interés simple?

Para calcular el interés simple, debes usar la siguiente fórmula:

Intereses = Capital inicial x Tasa de interés x Tiempo

Por ejemplo, supongamos que tienes un préstamo de $5.000.000 con una tasa de interés simple del 12% anual y deseas saber cuánto pagarás de intereses durante 2 años.

Aplicamos la fórmula:

Intereses = $5.000.000 x 0,12 x 2 = $1.200.000

En este caso, pagarás $1.200.000 de interés durante esos 2 años, lo que significa que, al final del período, tendrás que devolver un total de $6.200.000 (capital más intereses).

¿Cómo calcular el interés compuesto?

Para calcular el interés compuesto, se utiliza la siguiente fórmula:

Monto final = Capital inicial x (1 + Tasa de interés) ^ Tiempo

Imaginemos que tienes un préstamo de $5.000.000 con una tasa de interés compuesto del 10% anual durante 3 años.

Aplicamos la fórmula:

Monto final = $5.000.000 x (1 + 0,10) ^ 3

Monto final = $5.000.000 x (1,10) ^ 3

Monto final = $5.000.000 x 1,331

Monto final = $6.655.000

Esto significa que, después de 3 años, tendrás que pagar $6.655.000, lo que incluye $1.655.000 en intereses. Este ejemplo muestra cómo los intereses se van acumulando con el tiempo, lo que puede generar un monto total más alto que en el caso del interés simple.

¿Qué es la Usura?

En Colombia, la usura es un límite establecido por la ley que impide a las entidades financieras cobrar tasas de interés excesivas. La tasa de usura es el máximo permitido por las autoridades financieras, y si un préstamo tiene una tasa superior a esta, se considera ilegal. Las tasas de interés por encima de la usura pueden resultar en sanciones para el prestamista.La tasa de usura en Colombia para 2024, establecida por la Superintendencia, no podrá superar 1,5 veces el Interés Bancario Corriente. Esto significa que se ubica en el 26,39% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.

Reducción de Intereses con Repagalia Colombia

Si estás enfrentando altos intereses en tu préstamo o crédito, Repagalia Colombia ofrece soluciones efectivas para reducir esos intereses, ¡incluso hasta el 100%! Nuestra asesoría está orientada a ayudarte a pagar tus deudas en cuotas cómodas. Además, nos encargamos de negociar con los prestamistas para alcanzar acuerdos que te permitan mejorar tu situación financiera.

Si tienes deudas con entidades financieras y necesitas un respiro, nuestro equipo se encargará de guiarte a través del proceso de revisión de tu caso, asegurándose de que consigas las mejores condiciones posibles para tu pago.

¿Cómo lo logramos?

  • Asesoramiento personalizado: Analizamos tu situación financiera y te brindamos el asesoramiento necesario para que puedas salir de deudas de manera efectiva.
  • Unificación de deudas: Agrupamos todas tus deudas en un solo pago mensual, con cuotas adaptadas a tus necesidades y capacidad de pago.
  • Negociación con entidades financieras: Negociamos directamente con las entidades financieras para conseguir la eliminación o reducción de hasta el 100% de los intereses, y hasta un 60% del total de la deuda.

Recuerda, si estás atrapado en una deuda con altos intereses o crees que tu préstamo está afectado por tasas usureras, no dudes en contactarnos en Repagalia Colombia. Podemos ayudarte a reducir hasta el 100% de los intereses y hasta el 60% en el total de la deuda

Escribe tu comentario





¿Tienes alguna
pregunta?

Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.

Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas

¿Tienes alguna pregunta?

Contacta con nosotros. Somos expertos en Cancelación de Deudas

Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.

Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas

En este momento no tenemos la web operativa, para cualquier consulta sobre su expediente escríbanos a clientes@repagalia.co