Según un reciente informe de la Superintendencia Financiera, los colombianos acumulan una deuda total de 35,3 billones de pesos en los bancos, con el 40% de esta deuda concentrada en cinco grandes entidades bancarias, como Davivienda, Bancolombia y el Banco de Bogotá. En Repagalia, cada mes recibimos en promedio más de 3.000 personas, con deudas que oscilan entre 2 y 3 millones de pesos. Además, de acuerdo con el Banco de la República, el 25,3% de los ingresos familiares se destina al pago de deudas, lo que refleja un panorama financiero complicado para muchas familias.
Entre los datos más alarmantes:
Aunque algunos bancos han reducido recientemente sus tasas de interés, estas siguen siendo altas en términos históricos, lo que encarece los préstamos.
Este factor afecta directamente a los créditos de consumo, los cuales representan el 30% de la cartera total según el Banco de la República. Se ha observado una desaceleración importante en este segmento tras un aumento acelerado en 2022.
Muchas personas recurren a los bancos para adquirir bienes y servicios sin evaluar su capacidad de pago. Además, aunque los niveles de ahorro de los hogares se han estabilizado en torno al 4% del PIB, están muy por debajo de los niveles prepandemia, según datos del Banco de la República. Esto refleja la necesidad de fortalecer la educación financiera.
La economía ha mostrado señales de recuperación, pero todavía enfrenta retos derivados de la pandemia. El mismo informe menciona que, aunque los hogares siguen enfrentando altos niveles de endeudamiento, sus ingresos no han crecido proporcionalmente, lo que hace más difícil hacer frente a las deudas.
Aunque los niveles de ahorro en los hogares colombianos han mostrado mejoras desde 2022, todavía queda trabajo por hacer. Es crucial que empieces a destinar una parte de tus ingresos a un fondo de emergencia. Este ahorro puede marcar la diferencia en tiempos de crisis, permitiéndote afrontar imprevistos sin recurrir a créditos que aumenten aún más tu endeudamiento.
Antes de solicitar un préstamo, es fundamental que evalúes si realmente lo necesitas y si puedes afrontar las condiciones de pago. Comparar las tasas de interés y los plazos ofrecidos por diferentes bancos es esencial para evitar sobrecargar tus finanzas. El crédito debe ser una herramienta controlada y utilizada solo cuando sea estrictamente necesario.
Uno de los mayores errores al enfrentar las deudas es no llevar un control adecuado de los gastos. Planificar y monitorear tus finanzas de manera constante te ayudará a evitar gastos innecesarios y a reducir el riesgo de endeudarte más. Además, invertir tiempo en mejorar tu educación financiera es clave para tomar decisiones más informadas sobre tus créditos y las tasas de interés.
Si el endeudamiento se ha vuelto un problema difícil de manejar, buscar ayuda de expertos en gestión financiera puede ser la solución. En Repagalia Colombia, ofrecemos asesoría especializada para ayudarte a salir del endeudamiento. Nuestro equipo te guiará a través de opciones como la unificación de deudas, que te permitirá consolidar tus préstamos en uno solo con mejores condiciones. Además, ofrecemos negociación de deudas, alcanzamos acuerdos favorables con las entidades financieras, para que pagues menos por tus deudas y así recuperar tu economía.
Recuerda que no tienes que enfrentarte a este desafío solo. En Repagalia Colombia, estamos aquí para ofrecerte las herramientas y el apoyo que necesitas para recuperar tu estabilidad financiera.
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
En este momento no tenemos la web operativa, para cualquier consulta sobre su expediente escríbanos a clientes@repagalia.co